Estancia Cristina Trekking Cañadón de los Fósiles

DURACIÓN
07:30 Hs a 20:00 Hs

NAVEGACIÓN
Ida 09:00 a 11:30 Hs – Regreso 17:30 a 19:00 Hs – Permanencia en la Estancia 6 Hs

FRECUENCIA
Diaria desde el 1 Octubre hasta el 30 Abril

EXIGENCIA FÍSICA
Media-Alta Se recomienda tenber buena condición física

TREKKING
5 HS – 14 Klm – Desnivel: 550 M.S.N.M.

EDAD
A partir de los 12 Años

COMIDA
No Incluida – Vianda Opcional en la Estancia (Contratar al reservar) o llevar Box Lunch

ENTRADA AL PARQUE NACIONAL
No Incluida – Se debe abonar. ESTANCIA CRISTINA es Agente de recaudación del Parque Nacional

07:30 hs Traslado desde los hoteles hasta el Puerto en Punta Bandera
08:45 hs Embarque en el muelle de Estancia Cristina y salida a las 09:00 hs en una moderna y confortable embarcación. Navegación entre témpanos e imponentes paisajes con vista panorámica del Glaciar Upsala y de allí por el Canal Cristina hasta el punto de desembarque en la Estancia.
11:30 hs Arribo a Estancia Cristina. Permanencia en la Estancia 6 horas.
17:30 hs Salida de la Estancia Cristina.
19:00 hs Llegada a Puerto Bandera
20:00 hs Arribo a El Calafate
Luego de desembarcar en Estancia Cristina, se le asignará a cada grupo un vehículo 4 x 4 con un guía chofer especializado. Se comenzará a ascender por el cordón Feruglio, los 9,5 km que los conducirán hasta donde los dejara el vehículo.

Luego se dará comienzo a una caminata de 20 min sobre un terreno de erosión glaciaria, para llegar al Mirador del Glaciar Upsala, exclusivo punto panorámico para ver el Glaciar, ahí se tendrá tiempo para poder contemplar la vista del Lago Guillermo y del imponente frente oriental del Glaciar Upsala y el Campo de Hielo Continental Patagónico Sur. Desde aquí comenzara el trekking de 14 Km a través del Cañadón de los Fósiles, zona donde se observa una gran concentración de fósiles de características únicas, vestigio de la última ingresión marina y que han quedado al descubierto por la acción glaciaria. El trekking es en constante descenso. Durante este trayecto se hará una pausa para tomar la vianda y se continuara caminando hasta llegar al valle de la estancia y posteriormente dirigirse a la playa de embarque. Este trekking debido a la exigencia física y dificultad del terreno, es solo para personas con buena condición física, considerando que se caminara por terrenos irregulares. No es recomendable para personas con problemas de columna, cadera, tobillos y rodillas. Una vez iniciado el trekking la única manera de regresar a la Estancia es caminando. Es imprescindible utilizar botas de trekking que cubran los tobillos.

¡Estamos en contacto!

Si tenés algún mensaje o consulta, escribinos mediante el siguiente formulario y un representante de Destinos Australes te responderá a la brevedad.

15 + 15 =

Otros destinos

Conocé todos los otros destinos que ofrecemos.

El Calafate

Puerta de entrada al Parque Nacional Los Glaciares, conocido por el famoso Glaciar Perito Moreno.

El Chaltén

Vivi una experiencia única recorriendo diferentes senderos de montaña de variadas dificultades.

Punta Arenas

Capital de la región. Es un gran centro cosmopolita y comercial en el extremo austral de Sudamérica.

Ushuaia

Visitá el Faro del fin del mundo, el canal de Beagle y el Cerro Castor en la ciudad más austral del mundo.

Torres del Paine

Una de las áreas silvestres más importantes de Chile. Comprende la cordillera Paine y sus famosas torres.

Puerto Natales

Es considerada la puerta de entrada al famoso parque natural de las Torres del Paine.

Abrir chat